domingo, 15 de julio de 2012

El lector de cadáveres, de Antonio Garrido

Novela de intriga e histórica. Espasa, 2011, 539 págs.

En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.
Cí Song fue el primero de ellos. Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial. (Texto de la contraportada, fragmento)




Algunas críticas y otras opiniones competentes:
“El lector de cadáveres nos ofrece una apasionante historia que mezcla aventuras, intriga e investigación criminal, además de ofrecernos las claves de una época fascinante de la historia." Miguel Ángel Gómez Juárez en su blog Me gustan los libros

"Un thriller histórico arrebatador, que te hará retroceder en el tiempo y te adentrará en una cultura tan apasionante como cruel." Anika Lillo en su blog Anika entre libros

"La novela tiene que ser ambiciosa en cuanto a los personajes.  Y en esa misma línea, también tiene que ser ambiciosa con la historia, cumplir con aquellos que buscan una ambientación histórica fidedigna, real, no solo verosímil sino verídica.  De manera que los personajes se comporten como lo hacían en aquella época.  Para transmitir eso, la novela se tiene que hacer con rigor histórico.  Igual tiene que disfrutar el que solo busca aventuras o emociones, como el que le gusta aprender cuando lee." Antonio Garrido entrevistado por Benito Garrido en Culturamas

"Antonio Garrido, con `El Lector de Cadáveres´ ha sido galardonado con el VIII Premio Internacional Novela de Histórica Ciudad de Zaragoza. Este premio reconoce la mejor novela de carácter histórico publicada en España en 2011 por editoriales nacionales o internacionales. `El Lector de Cadáveres´ ha sido elegida por unanimidad por los miembros del jurado por la `extraordinaria rigurosidad argumental y su calidad literaria´, así como por su `capacidad para entretener y atrapar la atención del lector´" En el blog de El lector de cadáveres

Lo recomiendo porque:
Es una obra inteligente, madurada, escrita con un detalle en la ambientación histórica y social de la época que muestra una labor meticulosa, incluso entusiasta, en la documentación. El lector, en efecto, aprende y se sorprende a lo largo de una trama absorbente y una lectura fluida, accesible y con puntos de interés para las exigencias de todo tipo de público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario