sábado, 4 de mayo de 2013

No tengo miedo, de Niccolò Ammaniti


Novela. Anagrama, 2011. 232 págs.

El verano más caluroso del siglo. Cuatro casas perdidas entre los trigales. Seis niños, en sus bicicletas, se aventuran por entre los campos. En medio de ese mar de espigas, hay un secreto espeluznante que cambiará para siempre la vida de uno de ellos, Michele. Para afrontarlo deberá encontrar fuerzas precisamente en sus fantasías de niño, mientras el lector asiste a una doble historia: una que es vista con los ojos de Michele, y otra, trágica, que afecta a los mayores de Acqua Traverse, miserable caserío perdido entre los campos de trigo. El resultado es un relato poderoso y de una absoluta felicidad narrativa, donde se respiran atmósferas emparentadas con Las aventuras de Tom Sawyer o los Cuentos populares italianos de Italo Calvino y que mereciera en su momento los premios Viareggio y Strega. Novela del descubrimiento de uno mismo a través del peligro más extremo, y de la necesidad de afrontarlo, No tengo miedo es un adiós desolador a la edad de los juegos. (Contraportada)

Impresiones
Desentrañar algo del argumento significa desvelar demasiado de la obra. Si acaso, puede decirse cómo empieza: un pueblo de cuatro casas en el sur de Italia, finales de los 70, es verano y no hay colegio, unos niños juegan a hacer carreras en bici por los campos de trigo y llegan a una casa escondida y abandonada… Lo que uno de ellos encuentra allí es el resto de la historia.
La narración se hace desde el punto de vista de un niño, Michele, que se encuentra con un hecho aterrador al que se enfrenta como lo haría un niño. Se lee como un cuento, por el lenguaje sencillo y el misterio, pero es un cuento duro, cruel.
Mientras la leía (me duró dos tardes por el lenguaje fluido y porque la historia engancha), me recordó a dos novelas muy conocidas. Una es “Tom Sawyer”. La otra es más reciente y no puedo decirla porque tiene que ver con el final.
Me ha gustado, ha sido un agradable descubrimiento.
 
 


"Ammaniti juega con la elipsis y con el crescendo y atrapa irresistiblemente al lector". Javier Cercas Rueda en su blog Pasen y lean

"Se trata de una obra muy bien trabajada, redonda, que utiliza como tema narrativo el mundo de la infancia. De pronto, en este mundo inocente e ingenuo irrumpe el egoísmo, la violencia y la dureza de los adultos". Adolfo Torrecilla en su blog Libros... y por qué no? 

Apuntes:  
"No tengo miedo" fue llevada al cine, dirigida por Gabriele Salvatores. Entre los actores:Giuseppe Bocchino, Diego Abatantuono, Aitana Sáchez-Gijón, Dino Abrescia, Giulia Matturr. Ficha de la película.

Otras obras de de Niccolò Ammaniti: las más recientes, "Tú y yo" y "Que empiece la fiesta", son también las más conocidas y, junto con "No tengo miedo", recibieron una buena acogida por parte de público y crítica.

Me gustaría que hicieras un comentario o anotación a esta entrada: opinión, dato, enlace...  

No hay comentarios:

Publicar un comentario